Tratamiento de Mareos por Ansiedad

Tratamiento de Mareos por Ansiedad

El mareo es una sensación de inestabilidad o desequilibrio que puede ser físico o mental, y una de las causas más comunes por las que las personas sienten mareos es la ansiedad.

La ansiedad es una reacción natural del cuerpo ante situaciones estresantes, pero cuando se vuelve crónica o intensa, puede causar una serie de síntomas físicos, entre ellos el mareo. Vamos a explicar cómo la ansiedad causa mareos, los síntomas relacionados y las opciones de tratamiento disponibles desde un enfoque psicológico. 

Nuestra consulta online ofrece toda la comodidad para tu cita, pudiendo realizarla tanto en España como desde otro país.

¿A qué llamamos ansiedad?

La ansiedad es una emoción que todos vivimos en diferentes momentos de nuestras vidas. Es una reacción natural ante situaciones que consideramos amenazantes o desafiantes. 

Pero cuando la ansiedad es constante o excesiva en relación con la situación, puede ser perjudicial y manifestarse de forma física, como los mareos. Esta condición se denomina trastorno de ansiedad, y afecta cómo una persona se comporta y siente en su vida diaria. El mareo por ansiedad es un síntoma muy común en personas que sufren trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico o la fobia social.

¿Por qué la ansiedad produce mareos?

El mareo provocado por la ansiedad tiene una base fisiológica. Cuando una persona está ansiosa, el cuerpo reacciona activando el sistema nervioso autónomo, que controla muchas funciones involuntarias del cuerpo, como la respiración, la digestión y la frecuencia cardíaca. En una situación de ansiedad, el cuerpo entra en un estado de «lucha o huida», lo que causa cambios fisiológicos inmediatos.

Algunos de estos cambios son:-Hiperventilación: Cuando una persona está ansiosa, tiende a respirar más rápido y de manera superficial, lo que disminuye los niveles de dióxido de carbono en la sangre.

-Tensión muscular: La ansiedad también causa una contracción excesiva de los músculos, incluyendo los del cuello y la cabeza. Esta tensión puede afectar el flujo sanguíneo y generar mareos.

-Aumento del ritmo cardíaco: El corazón late más rápido durante episodios de ansiedad, lo que puede dar una sensación de desmayo o inestabilidad.

-Liberación de adrenalina: El cuerpo expulsa adrenalina durante la ansiedad, lo que ocasiona una serie de síntomas físicos como la dilatación de las pupilas, mayor sudoración, etc.

Síntomas del mareo por ansiedad

El mareo por ansiedad puede ser complicado de diferenciar de otros tipos de mareos, como los causados por problemas en el oído interno o condiciones neurológicas.

Sin embargo, hay ciertos síntomas que son comunes cuando el mareo es debido a la ansiedad: -Sensación de inestabilidad: Las personas pueden sentir que el suelo se mueve debajo de ellas o que están flotando.

-Desorientación: Puede haber una pérdida momentánea de la orientación espacial, lo que causa confusión.

-Visión borrosa o túnel: Durante un episodio de ansiedad, la visión puede volverse borrosa o enfocarse en un solo punto, lo que empeora la sensación de mareo.

-Sensación de desmayo: Algunas personas con ansiedad dicen que sienten que están a punto de desmayarse, aunque raramente ocurre.

-Tensión en el cuello y hombros: La ansiedad a menudo provoca tensión muscular, especialmente en el cuello y los hombros.

Es importante señalar que estos síntomas suelen presentarse con otros signos de ansiedad, como palpitaciones, sudoración excesiva, dificultad para respirar, náuseas o una sensación de pánico.

Sesiones 70 €

Psicólogo online

El ciclo de la ansiedad y el mareo

El ciclo de la ansiedad y el mareo Uno de los aspectos más complicados del mareo por ansiedad es que puede generar un ciclo negativo.A medida que una persona se enfoca en ese mareo, su ansiedad aumenta, lo que empeora la sensación de inestabilidad y puede llevar a un ataque de pánico. El temor a experimentar estos síntomas en el futuro también puede llevar a evitar ciertas situaciones, lo que limita aún más la calidad de vida de la persona.

Tratamiento psicológico para el mareo por ansiedad

El tratamiento del mareo por ansiedad se centra en tratar la causa principal del problema: la ansiedad.

Entre ellos: -Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Esta es una de las modalidades más efectivas de tratamiento para la ansiedad. La TCC ayuda a las personas a identificar y cuestionar los pensamientos irracionales que contribuyen a la ansiedad y a adquirir habilidades para manejar los síntomas físicos, como el mareo. La reestructuración cognitiva es clave para modificar la interpretación de los síntomas físicos, lo que disminuye la intensidad de la ansiedad.

-Técnicas de respiración y relajación: Dado que la hiperventilación es una causa frecuente de mareos durante la ansiedad, las técnicas de respiración controlada pueden ser muy útiles. Los ejercicios de respiración profunda contribuyen a equilibrar los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, reduciendo la sensación de mareo.

-Exposición gradual: En ciertos casos, los pacientes pueden beneficiarse de la exposición gradual a las situaciones que provocan ansiedad y, por ende, mareo. Este enfoque les permite acostumbrarse lentamente a las sensaciones físicas de la ansiedad.

-Mindfulness y meditación: El mindfulness ayuda a las personas a permanecer en el presente y a aceptar las sensaciones físicas sin interpretarlas como amenazantes. Esto puede ser muy útil para interrumpir el ciclo de retroalimentación negativa.

-Apoyo psicoeducativo: Muchos pacientes se sienten más tranquilos al entender la relación entre la ansiedad y los síntomas físicos.

Conclusiones

El mareo por ansiedad es una experiencia común pero incómoda, que puede afectar seriamente la calidad de vida si no se trata adecuadamente. Afortunadamente, con la intervención correcta, es posible reducir o eliminar estos síntomas. Los métodos psicológicos, como la terapia cognitivo-conductual, las técnicas de relajación y la exposición gradual, han demostrado ser muy eficaces para tratar la ansiedad y sus manifestaciones físicas, incluidos los mareos.

El tratamiento personalizado y el apoyo profesional permiten que las personas aprendan a manejar la ansiedad de manera efectiva, mejorando así su bienestar físico y emocional.

Consulta a tu psicólogo online de confianza.