Insomnio infantil. Tratamiento online

El insomnio infantil es un problema de sueño que puede dividirse en dos tipos: insomnio conductual e insomnio por problemas médicos, neurológicos y psiquiátricos. Ofrecemos el tratamiento online para que no necesites moverte y la consulta sea cómoda y relajante. Puedes contar con nuestro…

Eyaculación precoz desde la perspectiva de la psicología científica

Durante las consultas, muchos hombres nos revelan con vergüenza algo que, en realidad, es bastante habitual: "No aguanto nada. Apenas toco a mi pareja y ya se terminó. . .Lo expresan con voz baja, como si fuese un defecto de carácter, algo que los haría parecer menos masculinos. Pero no tiene que ver con eso.Se trata de un proceso de aprendizaje, de ansiedad anticipada y…

Fobia social. “Me van a juzgar”: lo que sucede en la mente con el miedo social

En nuestras consultas, frecuentemente encontramos a personas que experimentan un profundo temor a ser evaluadas por otros. Lo que muchos suelen considerar tímido, en ciertos casos, va mucho más allá: nos referimos a lo que en la psicología clínica se denomina fobia social o trastorno de ansiedad social. Quiero compartir el relato de Sara (nombre ficticio), quien podría representar a muchas personas que llegan a terapia sintiéndose atrapadas…

La Falta de Autoestima en Adolescentes y Adultos: Comprendiendo un Problema Silencioso

La autoestima, que es la valoración personal que cada individuo crea acerca de su valía, juega un papel crucial en nuestro bienestar emocional, nuestras conexiones interpersonales y nuestra capacidad para enfrentar los obstáculos de la vida. No obstante, en muchas personas —tanto jóvenes como mayores— esta percepción se ve afectada por factores sociales, familiares y personales, resultando en lo que se da a conocer como baja autoestima. En este artículo, analizamos el verdadero significado de la autoestima, cómo su falta se presenta en diferentes etapas de la vida, cuáles…

Convivir en Pareja: Cuando el Amor se Prueba

Convivir en pareja representa uno de los desafíos más significativos y transformadores en la vida adulta. Compartir un hogar, una rutina y metas comunes puede traer gran satisfacción emocional, pero también puede dar lugar a tensiones, malentendidos y disputas. Lo que empieza con entusiasmo, con el tiempo, puede hacerse complicado, causando agotamiento emocional, conflictos frecuentes…